![]() |
|
|||||
Si hubiéramos vivido aquí, |
|||||
Quarta di copertina Un pueblo entre montañas, al sur de Italia. Allí llega el joven narrador, buscando sus orígenes, es decir el tronco antiguo. Allí conoce a parientes de la rama materna, de la rama paterna. Ellos hablan su propia lengua, la misma lengua escuchada en los patios rojos de la gran ciudad de labios de los padres, y el narrador registra palabra por palabra, de día y de noche, incansablemente, porque ella tanbién es el origen que busca. Un personaje, el tío Antonio, se apodera del relato y como en un sueño, confundidos los tiempos, el doloroso, el horrible pasado vuelve con la violencia de las revelaciones. ¿Qué le quedará entonces por delante al joven? Residir para siempre en el pueblo, partir de nuevo. ¿En qué lugar de la Tierra está el aquí del título ? ¿Cuál es la verdadera patria, la verdadera lengua? |
|||||
La prima pagina Al principio, buscaba sólo la historia de mi padre. Ya era el país, apenas indicado en la carta oficial de la región. Desde la ventana, me volví hacia Antonio, que me llamaba. “Mi madre no ha muerto” – dije – “mi padre sí, hace muchos años.” “Éramos hermanos, éramos los hijos de Roque”, me contestó Antonio.
|
|||||
© 1998 - Editorial Losada |
narratori.org © 2025
|